Joven con estética softboy sentado en un sillón leyendo un libro en una habitación con luz cálida y plantas
TENDENCIAS DE MODA

La revolución del «softboy»: ¿El fin del macho tóxico?

POR Editorial
TENDENCIAS DE MODA

La revolución del «softboy»: ¿El fin del macho tóxico?

POR Editorial
Joven con estética softboy sentado en un sillón leyendo un libro en una habitación con luz cálida y plantas

¿Recuerdas cuando ser «un hombre de verdad» significaba ocultar tus emociones, hablar con gruñidos y vestir únicamente en tonos neutros para no «llamar la atención»? Pues, abre bien los ojos, porque esa era está llegando a su fin. En su lugar, emerge una figura que está redefiniendo las reglas del juego: el softboy. Y no, no es solo un chico que escucha a Lana del Rey en bucle (aunque probablemente también lo haga).

La estética softboy es mucho más que una simple tendencia de moda; es un manifiesto. Es la respuesta de una generación que se niega a encajar en los moldes obsoletos de la masculinidad. Hablamos de una sensibilidad artística, una conexión con la vulnerabilidad y, por supuesto, un armario que lo refleja todo. Desde la ropa oversize hasta los tonos pastel, este estilo es una declaración audaz que resuena con fuerza en la cultura queer y más allá.

Y no es una percepción aislada. Según el informe «Future of Masculinity 2025» de WGSN, el 58% de los hombres de entre 18 y 25 años se sienten más cómodos expresando sus emociones y vulnerabilidad a través de su estilo personal. Esto no es una moda pasajera, es el reflejo de un cambio social profundo. La nueva masculinidad ha llegado para quedarse, y se viste con cárdigans de punto.

Chico con cárdigan oversize color crema posando de lado contra una pared de ladrillos con un graffiti

¿Pero qué es exactamente la estética softboy?

Olvídate de las etiquetas simples. La estética softboy es un moodboard viviente. Es una mezcla de sensibilidad indie, comodidad skater y un toque de romanticismo poético. Piensa en un chico que pasa la tarde en una galería de arte, leyendo a Ocean Vuong y con los auriculares puestos, probablemente escuchando a beabadoobee o Clairo. Su estilo es un reflejo directo de esa personalidad: relajado, introspectivo y deliberadamente suave.

No se trata de disfrazarse, sino de usar la ropa como una extensión de la propia identidad emocional. Es un rechazo frontal a la rigidez del traje tradicional y a la agresividad del streetwear más duro. El softboy elige prendas que le hagan sentir cómodo, tanto física como emocionalmente.

La paleta de colores: adiós al negro, hola al pastel

El primer pilar del armario softboy es el color. Los tonos tradicionalmente «masculinos» como el azul marino, el gris marengo o el negro militar se ven desplazados por una paleta de colores pastel hombre mucho más amplia y expresiva.

  • Colores clave: Beige, blanco roto, rosa palo, azul bebé, verde menta, lavanda y amarillo pálido.
  • La clave no es el exceso: No se trata de parecer un algodón de azúcar, sino de combinar estos tonos de forma armoniosa. Un pantalón chino beige con una sudadera verde menta o una camisa blanca con un cárdigan lavanda.
  • Estampados sutiles: Los estampados existen, pero son delicados. Piensa en rayas finas, cuadros pequeños (vichy o príncipe de gales en tonos suaves) o motivos florales discretos.

Las siluetas que importan: la comodidad es la nueva rebeldía

Si hay una palabra que define la silueta softboy es oversize. La ropa oversize hombre es fundamental, pero no se trata de llevar ropa que te quede grande sin más. Hay una intención detrás.

  • Capas, capas y más capas: La superposición de prendas es esencial. Una camiseta básica debajo de una camisa de franela abierta, y encima un cárdigan o una sudadera con capucha.
  • Prendas de arriba holgadas: Sudaderas con capucha, jerséis de punto grueso, cárdigans largos y camisas anchas son los protagonistas.
  • Pantalones relajados: Los vaqueros mom fit o straight leg, los pantalones chinos de corte recto y los pantalones de pana son las opciones más populares. Los pitillos quedan desterrados.

Los tejidos que gritan «comfort»

La textura es tan importante como el color o la forma. El estilo chico sensible se basa en materiales que invitan al tacto y proporcionan una sensación de bienestar.

  • Punto y lana: Los jerséis de punto, los cárdigans de lana y los chalecos son el corazón del armario.
  • Algodón suave: Camisetas de algodón de alta calidad y sudaderas de felpa.
  • Pana y franela: Aportan un toque vintage y académico que encaja perfectamente con la estética.

Hombre vistiendo ropa colores pastel con una camisa verde menta y pantalón beige en un parque con cerezos

Iconos de estilo softboy que debes tener en tu radar

Toda revolución cultural necesita sus líderes, y en el caso de la estética softboy, no faltan referentes. Estos artistas no solo han adoptado el estilo, sino que lo han convertido en parte de su identidad pública, demostrando que la sensibilidad y el éxito no están reñidos.

Uno de los nombres que resuena con más fuerza es Timothée Chalamet. El actor ha dinamitado las alfombras rojas con looks que desafían cualquier convención. ¿Quién puede olvidar su arnés de Louis Vuitton en los Globos de Oro o sus trajes de Haider Ackermann sin camisa debajo? Chalamet juega con las siluetas, los colores y las texturas, demostrando que la elegancia no necesita ser rígida. Él no se pone un traje, lo reinterpreta. Es la encarnación del softboy en la alta costura.

Pero si Chalamet es el rey de la alfombra roja, Conan Gray es el príncipe del pop sensible. Su estética visual, tanto en sus videoclips como en su día a día, es un manual de estilo softboy. Desde sus jerséis de rombos y pantalones de tiro alto hasta su amor por los accesorios delicados como anillos y collares de perlas, Conan ha construido una imagen que conecta directamente con una audiencia que valora la autenticidad. No es casualidad que marcas como Jacquemus o Ami Paris, con sus prendas de punto suave y siluetas relajadas, parezcan diseñadas pensando en él. Sus colecciones son un claro ejemplo de cómo la alta moda está abrazando esta nueva masculinidad.

Hombre con un elegante look Timothée Chalamet compuesto por un traje de raya diplomática frente a un cine de noche

¿Es la nueva masculinidad solo una pose para Instagram?

Es fácil ser cínico. ¿No es todo esto solo una estrategia para ligar más? ¿Una fachada de sensibilidad para destacar en un mar de perfiles de Tinder? Es una pregunta válida, y la respuesta es compleja. Sí, como cualquier tendencia, la estética softboy puede ser adoptada de manera superficial.

Sin embargo, reducirlo a una simple pose es ignorar el cambio de fondo. Este movimiento surge de una necesidad real de muchos chicos de encontrar formas de expresión que no pasen por el filtro de la masculinidad tóxica. Es una rebelión silenciosa contra el «los hombres no lloran». Es un permiso colectivo para ser vulnerable, para interesarse por el arte, la poesía o simplemente para admitir que te encanta el color rosa.

La moda, en este caso, funciona como un vehículo. Ponerse un jersey de punto oversize en lugar de una chupa de cuero no te convierte automáticamente en una mejor persona, pero sí envía un mensaje. Es una señal de que estás abierto a un tipo de masculinidad diferente, una que no se basa en la dominación o la agresividad, sino en la empatía y la autoexpresión. Es una de las caras visibles de la moda no binaria y gender fluid que está rompiendo barreras.

Cómo ser un softboy: la guía definitiva para empezar

Vale, te ha convencido la teoría. Pero, ¿cómo se traduce todo esto en un armario real? ¿Cómo puedes adoptar la estética softboy sin parecer que te has robado la ropa de tu abuela o que vas disfrazado? Aquí tienes las claves para construir tu look paso a paso.

No se trata de tirar todo tu armario y empezar de cero. La clave está en incorporar piezas estratégicas y, sobre todo, en cambiar el chip a la hora de combinar.

Los básicos imprescindibles en tu armario

Antes de lanzarte a comprar, revisa lo que ya tienes. Hay ciertas prendas que son la base de cualquier look softboy y que probablemente ya habiten en tu armario.

  • Camisetas básicas de calidad: Invierte en camisetas blancas, negras, grises y beige de buen algodón. Son el lienzo perfecto.
  • Unos vaqueros de corte recto (straight leg): Busca un par en azul claro, de esos que parecen un poco desgastados. El corte es clave, ni muy ancho ni muy estrecho.
  • Una sudadera con capucha (hoodie) de color neutro: Elige una en beige, gris claro o un pastel muy sutil. Imprescindible que sea un poco oversize.
  • Zapatillas blancas clásicas: Piensa en unas Converse Chuck 70, unas Reebok Club C o unas Veja. Versátiles y atemporales.

Las piezas clave para elevar tu look

Una vez tienes la base, es hora de añadir las prendas que realmente gritan «softboy». Estas son las que marcarán la diferencia y definirán tu estilo.

  • El cárdigan de punto: Es la prenda estrella. Busca uno grueso, con botones grandes y en un color que te guste, desde un clásico beige hasta un atrevido lavanda.
  • El chaleco de punto: Perfecto para llevar sobre una camiseta o una camisa. Los de rombos o con algún estampado discreto son un acierto seguro.
  • Pantalones de pana o chinos: Amplía tu colección más allá del denim. Unos pantalones de pana en color camel o unos chinos verde oliva te darán un aire más intelectual y sofisticado.
  • Camisas de franela o de rayas: Ideales para llevar abiertas sobre una camiseta. Aportan textura y un toque relajado.

Ejemplo de moda coreana masculina con un hombre vistiendo una blazer lila y pantalón de pinzas en una calle asiática

Los accesorios que completan el outfit

Los detalles marcan la diferencia. El softboy presta atención a los pequeños elementos que completan su look y le dan personalidad. No se trata de recargarse, sino de elegir con intención.

  • Bolsos y mochilas: La tote bag de tela es el bolso oficial del softboy. Es práctica, informal y perfecta para llevar tus libros, el portátil o la compra. Una mochila Kånken también es una opción clásica.
  • Joyería delicada: Olvídate de las cadenas gruesas. Apuesta por collares finos con algún colgante pequeño, anillos de plata discretos (varios en una misma mano funcionan genial) y, para los más atrevidos, un collar de perlas. Harry Styles ha abierto el camino.
  • Gorros y calcetines: Un gorro de lana tipo beanie es casi un uniforme en invierno. Además, los calcetines son una forma divertida de añadir un toque de color o un estampado original que asome por encima de las zapatillas

¿Dónde comprar para un look softboy? Guía de tiendas

Ahora que tienes la lista de la compra, la pregunta del millón es: ¿dónde encuentras todo esto? La buena noticia es que la estética softboy es súper versátil y se puede construir con diferentes presupuestos. Aquí te dejamos una guía para que encuentres tus nuevas prendas favoritas, desde tesoros de segunda mano hasta piezas de diseñador.

El paraíso de la segunda mano y el vintage

El softboy tiene un alma nostálgica, por lo que las tiendas de segunda mano y las apps como Vinted o Depop son sus mejores aliadas. Aquí no solo encontrarás piezas únicas, sino que además estarás apostando por la moda circular.

  • Qué buscar: Busca cárdigans de lana de hombre de tallas grandes, camisas de franela de los 90, vaqueros Levi’s 501 o 550 y pantalones de pana con historia.
  • El consejo pro: No te limites a la sección de hombres. En la sección de mujer puedes encontrar jerséis oversize y blusas con cortes interesantes que encajan a la perfección.

Persona luciendo moda no binaria con un conjunto degradado en tonos pastel y una blazer plateada en una galería de arte

Marcas de ropa oversize asequibles

No necesitas gastarte un dineral para construir tu armario. Muchas marcas de fast fashion y gama media han incorporado la tendencia oversize y los tonos pastel en sus colecciones permanentes.

  • Weekday: Es una de las paradas obligatorias. Sus vaqueros de corte relajado y sus sudaderas de algodón orgánico son de gran calidad para su precio.
  • COS: Si buscas un minimalismo más depurado, COS (del grupo H&M) ofrece prendas de cortes arquitectónicos y paletas de colores sofisticadas que son la versión adulta del softboy.
  • Zara / Pull&Bear: Hay que buscar bien, pero siempre puedes encontrar jerséis de punto y pantalones anchos a buen precio. Fíjate en la calidad de los materiales para que te duren más de una temporada.

Marcas para invertir: cuando buscas algo especial

Si tienes un presupuesto más holgado y quieres darte un capricho, hay marcas que son la quintaesencia del estilo chico sensible.

  • Ami Paris: El logo del corazón es ya un icono. Sus jerséis y cárdigans de lana merino son una inversión que te durará toda la vida y elevan cualquier look.
  • Acne Studios: La marca sueca es experta en siluetas oversize y prendas de punto de altísima calidad. Sus sudaderas y bufandas son objetos de deseo.
  • Jacquemus: Aunque más conocido por su moda femenina, Simon Porte Jacquemus ha trasladado su sensibilidad mediterránea a la ropa de hombre con camisas fluidas, pantalones anchos y una paleta de colores de ensueño.

Softboy vs. E-boy vs. Art Hoe: Aclarando las diferencias

En el universo de las estéticas de internet, las fronteras a veces son difusas. Es común confundir al softboy con otros estilos como el e-boy o el art hoe, pero tienen diferencias clave en su ADN. Entenderlas te ayudará a definir mejor tu propio estilo.

El E-boy: el lado oscuro de la web

Si el softboy es luz y sensibilidad, el e-boy es su contraparte digital y ligeramente más oscura.

  • Paleta de colores: Predominantemente negro, a menudo combinado con neones o estampados llamativos como el tablero de ajedrez.
  • Prendas clave: Cadenas colgando de los pantalones, camisetas de rayas debajo de camisetas de manga corta de bandas de rock o anime, gorros y mucho delineador de ojos.
  • Vibe: Es una estética más ligada a la cultura de TikTok, el gaming y el K-Pop más «hard». Es más performativa y directamente conectada con el mundo online.

El Art Hoe: el amor por el DIY y el arte

El art hoe comparte con el softboy el amor por la cultura y la sensibilidad, pero su expresión es más colorida y artesanal.

  • Paleta de colores: Colores primarios y brillantes, especialmente el amarillo girasol, el azul y el rojo.
  • Prendas clave: Petos vaqueros, camisetas con referencias a obras de arte (Van Gogh, Monet), calcetines llamativos, mochilas Kånken y un toque do it yourself (parches, bordados).
  • Vibe: Es una estética que celebra la creatividad, el arte y el activismo. Está muy conectada con la naturaleza y una visión optimista y proactiva del mundo.

En resumen, mientras el e-boy es más gótico-digital y el art hoe es más artístico-activista, el softboy se sitúa en un punto intermedio más introspectivo, romántico y minimalista.

La conexión con la moda coreana que no puedes ignorar

No se puede hablar de la estética softboy sin mirar a Seúl. La moda coreana hombre ha sido una de las mayores influencias en la popularización global de este estilo. Mucho antes de que fuera una tendencia masiva en occidente, las calles de Hongdae y los ídolos del K-Pop ya lucían las prendas que hoy definimos como softboy.

Piensa en los pantalones anchos de tela, las camisas de silueta boxy, el uso magistral de las capas y la predilección por los cárdigans y los colores neutros. Artistas como los miembros de BTS o TXT han demostrado en innumerables ocasiones cómo llevar esta estética de una manera impecable y sofisticada, convirtiéndose en referentes de estilo para millones de jóvenes en todo el mundo. La moda coreana ha perfeccionado el arte de parecer arreglado sin esfuerzo (effortless), que es precisamente el objetivo final del look softboy.

Un joven con estética softboy lee un libro en un cuarto acogedor

Conclusión: Más que ropa, una forma de ser

La revolución del softboy es una de las corrientes más interesantes y necesarias de la moda masculina actual. Va mucho más allá de ponerse un jersey bonito; es una declaración de intenciones. Es la prueba de que la masculinidad puede ser (y debe ser) diversa, sensible, vulnerable y libre de prejuicios.

Es un estilo que te invita a conectar contigo mismo, a vestir de una forma que refleje tu estado de ánimo y tus intereses, en lugar de seguir un código impuesto. Te da permiso para ser suave en un mundo que a menudo exige dureza. Y lo mejor de todo es que es una estética increíblemente accesible y cómoda.

Así que la próxima vez que dudes si ese cárdigan rosa es «demasiado», recuerda que no estás simplemente eligiendo una prenda. Estás eligiendo formar parte de un cambio, de una nueva masculinidad más abierta y auténtica.

Y tú, ¿te identificas con la estética softboy? ¿Cuáles son tus prendas favoritas? Nos encantaría leerte en los comentarios y ver tus looks. No olvides seguirnos en Serguei para no perderte ninguna tendencia.

Deja un comentario