Primer plano del torso de una persona que viste una camisa de franela de cuadros rojos y negros sobre una camiseta blanca
TENDENCIAS DE MODA

La camisa de franela: la reina del look «aesthetic» de otoño

POR Editorial
TENDENCIAS DE MODA

La camisa de franela: la reina del look «aesthetic» de otoño

POR Editorial
Primer plano del torso de una persona que viste una camisa de franela de cuadros rojos y negros sobre una camiseta blanca

Hay un momento exacto en el que sabes que el otoño ha llegado de verdad. No es una fecha en el calendario, es una sensación: el aire se vuelve más fresco, apetece un café caliente y, de repente, sientes la necesidad casi biológica de ponerte una camisa de franela. Esa prenda, a medio camino entre el uniforme de leñador y el icono de la cultura grunge, ha trascendido sus orígenes para convertirse en la reina indiscutible del armario otoñal, especialmente en su versión de cuadros.

Detalle de un look con camisa de cuadros abierta en tonos rojos y negros

Lejos de ser una simple prenda de abrigo, la camisa de cuadros se ha convertido en un símbolo generacional, una pieza clave para construir ese look «aesthetic» que mezcla comodidad, nostalgia y un toque de rebeldía. Y no es una simple percepción. Google Trends lo confirma: cada año, coincidiendo con la vuelta a la rutina y la primera bajada de las temperaturas, la búsqueda «camisa de cuadros hombre» se multiplica por cuatro en España. Justo ahora, a principios de septiembre, estamos en el epicentro de este fenómeno.

Marcas como Uniqlo han entendido esta devoción a la perfección. Cada temporada lanzan su colección de camisas de franela y, como un ritual, se convierten en un éxito de ventas inmediato, estableciéndose como la referencia en calidad-precio del mercado. Pero, ¿qué tiene esta prenda para que nos obsesione tanto? Y lo más importante, ¿cómo podemos sacarle el máximo partido?

¿Por qué nos obsesiona la camisa de cuadros cada otoño?

La respuesta está en una mezcla perfecta de confort, historia y versatilidad.

  • Comodidad y calidez: La franela es un tejido de algodón cepillado, lo que le confiere ese tacto increíblemente suave y esa capacidad de abrigar sin ser pesada. Es como llevar un abrazo puesto.
  • Un icono cultural: Antes de llegar a las pasarelas, la camisa de cuadros hombre fue la ropa de los trabajadores. En los años 90, la escena grunge de Seattle, con Kurt Cobain a la cabeza, la adoptó como un símbolo anti-moda. Ese legado de autenticidad y rebeldía sigue presente cada vez que te pones una.
  • Versatilidad infinita: Funciona como prenda principal, como chaqueta ligera o como un simple accesorio. Se adapta a casi cualquier estilo y es la solución perfecta para el clima impredecible del otoño.

llevada sobre una camiseta blanca básica

3 formas de llevar tu camisa de franela (y acertar siempre)

Aquí te dejamos tres fórmulas infalibles que demuestran la polivalencia de esta prenda y responden a la eterna duda de cómo combinar una camisa de cuadros.

1. Abierta, como una sobrecamisa

Este es, sin duda, el look con camisa de leñador más popular y versátil del momento. Usar la camisa de franela abierta, como si fuera una chaqueta ligera, te permite jugar con las capas y crear un outfit con sobrecamisa relajado y con mucho rollo.

  • Cómo crearlo: La base es una camiseta. Puede ser una blanca básica para un look limpio o una estampada (de tu grupo favorito, por ejemplo) para un toque más personal. Ponte la camisa de franela encima, completamente desabrochada. Completa el look con unos vaqueros anchos, unos pantalones cargo y unas zapatillas de skate. Es el uniforme urbano por excelencia.

Un sonriente hombre con camisa de leñador de cuadros rojos y negros

2. Cerrada, como pieza principal

Llevar la camisa de franela abrochada le da todo el protagonismo y crea un look más definido y pulcro, aunque sin perder su esencia informal.

  • Cómo crearlo: Tienes dos opciones. Abrocharla hasta el último botón del cuello para un aire más indie o preppy, o dejar el superior desabrochado para un estilo más clásico. Funciona genial con unos vaqueros negros de corte recto o slim, y en los pies, unas botas tipo Dr. Martens o unas Converse negras son la elección perfecta. Si quieres un toque más formal, puedes incluso meterla por dentro del pantalón.

3. Atada a la cintura, el toque urbano de los 90

Este gesto, heredado directamente de la cultura grunge y skate de los noventa, ha vuelto con fuerza. Es tanto una decisión de estilo como una solución práctica para los cambios de temperatura.

  • Cómo crearlo: Es la forma perfecta de añadir un punto de color y textura a un look sencillo. Funciona de maravilla con una base monocromática, como una camiseta negra y unos vaqueros del mismo color. Simplemente ata la camisa por las mangas a la altura de la cintura. Cuando refresque, te la puedes poner. Es un detalle que rompe la silueta y demuestra que cuidas los detalles.

[4P]

Conclusión: Más que una camisa, un símbolo de otoño

La camisa de franela es mucho más que una tendencia estacional; es una pieza con historia, carácter y una capacidad de adaptación asombrosa. Ya sea que la lleves abierta como tu chaqueta de confianza, cerrada como declaración de estilo o atada a la cintura como un guiño a los 90, esta prenda es la herramienta perfecta para expresar tu personalidad durante los meses de frío. Es cómoda, es versátil y, sencillamente, nunca pasa de moda.

Y tú, ¿cómo vas a llevar tu camisa de cuadros este otoño? ¡Cuéntanos tu combinación favorita en los comentarios!

Deja un comentario